Canton El Zapote Ciudad Victoria, Cabañas, El Salvador
Tel:
(503) 79103191
Email:
cdecocosi@gmai.com
Asociación Comité Contra El Sida Cabañas El Salvador-CoCoSI
Pandemia de la covid-19 incrementa emigración forzada en personas GéNERO NO BINARIO DE COMUNIDADES RURALES.
El estigma y la discriminación, es una de las principales causas de la emigración forzada en personas género no binario de comunidades rurales; durante la pandemia no fue la excepción: Erick, una mujer trans, originario del Cantón Santa Marta, narra lo siguiente: "Toda mi vida he recibido discriminación leer más
Liderazgo , desde el grupo genero no binario CoCoSI.
Las personas género no binario son poblaciones vulnerables y con la pandemia de la covid19 es más alarmante la realidad a la que se enfrentan, una de la consecuencias de este virus, es leer más
Una mirada hacia, El covid19, VIH y derechos humanos
CoCoSI, junto al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida,(ONUSIDA) con el objetivo de poner en contexto la resiliencia en poblaciones claves de zonas rurales del departamento de cabañas ante el covid19 y VIH, unen esfuerzos para incidir en la inclusión de sectores estigmatizados. leer más
Pruevas de VIH en Centros Penales
Centros Penales en el Departamento de Cabañas Aperturan pruebas de VIH, y CoCoSI, participa en planificación de trabajo de forma intersectorial. La Asociación CoCoSI participa en la primera reunión intersectorial, convocada y dirigida por la Doctora Ana Estela Parada, coordinadora del Programa Nacional de VIH leer más
El lenguaje crea un sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia es fundamental para la experiencia humana. Cuando la motivación para pertenecer se ve frustrada por el rechazo social o el ostracismo, tiene efectos negativos de gran alcance en las personas. Esa necesidad de pertenencia también motiva diversos comportamientos antisociales, leer más
Plataforma Legislativa de Juventudes
El pasado 27 de enero del 2021, Organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer a los candidatos a diputados la “Plataforma Legislativa de Juventudes”, desarrollada en noviembre de 2020 con la participación de más de mil jóvenes de todo el país. leer más
Proceso de capacitación a personal de la Asociación CoCoSI, con enfoque de Marco Lógico
El personal de la Asociación comité Contra El SIDA, CoCoSI, recibe este día proceso de capacitación en FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO, con la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales de ésta. Se inicia este sábado 09, 16 y 17 de enero iniciando desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, con una duración de 24 horas total.” leer más
CoCoSI-AHF y Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima firman convenio.
- Acompañamiento
La Asociación CoCoSI, firma convenio con el Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima de Cojutepeque bajo el proyecto: “Mejora en Atención Médica Integral a Pacientes con VIH de la Clínica CAI de Cojutepeque”